Bartender y Tareas de Mostrador
-
Historia de los bartenders2 Temas
-
Introducción a la profesión4 Temas
-
Bartender vendedor
-
Introducción a los aspectos técnicos de la profesión4 Temas
-
Diferentes lugares dónde trabajar y la búsqueda de empleo
-
Sobre el servicio4 Temas
-
Los clientes3 Temas
-
La relación con el salón y demás sectores del restaurante (bar, pub, etc.)5 Temas
-
Manejo de problemas4 Temas
-
Recomendaciones de Salud y Seguridad Personales5 Temas
-
Terminando la relación laboral1 Tema
-
Oportunidades de Crecimiento dentro de la Gastronomía y otros sectores.

Todos quienes trabajan en un establecimiento gastronómico, son potenciales vendedores.
Como mencionamos anteriormente, todos quienes trabajan en gastronomía son potenciales vendedores. Si bien no todo bartender trabaja de cara al público, muchas veces sólo nos toca atender los pedidos de los camareros, en cualquiera de las modalidades surge la posibilidad de vender.
Cuando trabajamos directo con el público:
Siempre de cara al público tenemos que saber vender y no solo esperar que nos pidan. Si tenemos espacio para sentarse en la barra y un menu de comidas para servir, además de las bebidas, debemos conocer en profundidad dicho menu. Así, podremos recomendar algo para acompañar en base a las bebidas que hayan pedido, o al revés, ofrecer tragos en base a lo que desean comer. Y si no pidieron nada para comer, podemos ofrecerles algo que acompañe bien las bebidas: «Gustarían de acompañar esta bebida con…?» o «tenemos … que son increíbles para acompañar estos tragos.»
Si hay promociones, como happy hour con 2×1 en tragos o cervezas, combos con bebida más alguna tapa o entrada, siempre devemos comunicarlo.
Estar atentos a nuestros clientes, si terminaron sus bebidas, enseguida ofrecer una nueva, así venderemos más. Las bebidas deben salir de forma ágil, en el menor tiempo posible. Si demoran en llegar al cliente, este bebe menos y va perdiendo las ganas de pedir los próximos, además de sentirse molesto. A nadie le gusta esperar más de la cuenta por un trago, ni por el segundo! Si tenemos clientes en la barra hay que darles una buena atención, asesoramiento y seguimiento. Para esto debemos conocer todo de nuestro local, no sólo la barra, conocer los horarios, la clave del wi fi, los eventos que haya (si los hubiera) y todo lo relevante a nuestro lugar de trabajo, conocer sobre vinos ( sobre todo los que tenemos a la venta en el local. Debemos poder responder cualquier consulta de nuestros clientes, también contar la propuesta de la casa y todo lo que podemos ofrecer es una forma indirecta de vender.
Saber preparar tragos que estén fuera de carta y tener la capacidad creativa para armar un trago a gusto del cliente es muy valioso en un bartender, muchas veces tenemos una carta que no contempla una gran variedad de bebidas y algún cliente puede querer beber algo «diferente», poder ofrecerle algo personalizado no sólo es vender, sino también conquistar un cliente que será muy grato a este detalle. Muchas veces no están incluidos los tragos clásicos pero debemos poder prepararlos.
Cuando atendemos a los camareros:
Con esta modalidad casi no tendremos contacto con el público por lo que las ventas directas son casi nulas. De cualquier modo, así como el bartender que atiende al público directamente, nosotros también debemos conocer en profundidad la carta no solo de bebidas, si no también la de comidas, conocer todo lo relevante al restaurante (bar, discoteca, etc.), saber hacer tragos que no estén en carta poder crear un trago en base a lo que el cliente guste. Muchas veces tendremos que salir de nuestro refugio y asistir a un camarero. Muchas veces los camareros están muy ocupados y no dan abasto con sus mesas, si nosotros estamos más holgados podremos acudir en su ayuda, quizá nos toque llevar a nosotros mismos un trago que lleva tiempo esperando y empieza a desarmarse, otras veces el camarero puede llamarnos a la mesa para asistir al cliente con un pedido especial para el bar, también puede pasar que un cliente se acerque directo a la barra a preguntarnos algo o pedirnos una recomendación en particular. Estas ocaciones son todas oportunidades de venta, aunque no vendamos nada en el momento, suman al servicio, pueden generan ventas indirectas y contribuyen a afianzar clientes. Es por esto que debemos estar preparados para todas estas situaciones, dominando bien nuestro trabajo y conociendo en profundidad todo en relación a nuestro lugar de trabajo.