Bartender y Tareas de Mostrador
-
Historia de los bartenders2 Temas
-
Introducción a la profesión4 Temas
-
Bartender vendedor
-
Introducción a los aspectos técnicos de la profesión4 Temas
-
Diferentes lugares dónde trabajar y la búsqueda de empleo
-
Sobre el servicio4 Temas
-
Los clientes3 Temas
-
La relación con el salón y demás sectores del restaurante (bar, pub, etc.)5 Temas
-
Manejo de problemas4 Temas
-
Recomendaciones de Salud y Seguridad Personales5 Temas
-
Terminando la relación laboral1 Tema
-
Oportunidades de Crecimiento dentro de la Gastronomía y otros sectores.

Los clientes son lo más importante de nuestro trabajo, todo lo que hacemos es por y para ellos, por lo tanto es importante mantener una buena relación, através de la comunicación y el trato amable. Nunca olvidarse que nuestro trabajo es prestar un servicio, para eso estamos y debemos hacerlo con responsabilidad y buscando siempre la satisfacción del cliente.
Para entender cómo funciona la relación que construiremos con nuestros clientes es importante entender que, por la atención mano a mano y por el tipo de servicio (les ofrecemos tragos, conocemos lo que ofrecemos y sabemos cómo hacerlo) solemos ser vistos por ellos como pares.
En ese sentido es importante que:
- Aunque estemos muy ocupados, siempre hablemos y mantengamos contacto visual con los clientes. Con una frase como: “Termino estos tragos y estoy con vos” o “Les voy dejando la carta para que elijan algo, recuerden que hoy tenemos happy hour con 2×1 en tragos clásicos”, nuestros clientes se sentirán contenidos, porque saben que los viste, pero además podremos acompañar sus elecciones. Si contamos con lugar para sentarse y comer en la barra, estemos atentos a sus pedidos, a contar la carta y promociones, a que no les falte nada mientras comen (sal, servilletas, cubiertos, bebidas, etc).
- Si nosotros estamos activos, el bar va a estar activo también. Mantengámonos alerta, preguntando si todo está bien, sugiriendo otros cócteles, siempre con respeto y tacto en la conversación. Si contamos con lugar para sentarse y comer en la barra, estemos atentos a sus pedidos, a contar la carta y promociones, a que no les falte nada mientras comen (sal, servilletas, cubiertos, bebidas, etc).
- Es muy enriquecedor cuando un bartender le explica a su cliente como se creó un trago o el origen de la bebida que tiene en la copa. Hagamos de la explicación y de la conversación, nuestra forma de atender. Esto nos va a ayudar con nuestra propina, nos va a hacer sentir bien, conoceremos gente interesante y fundamentalmente vamos a mantener la atención de quienes visitan nuestro bar.
Saber leer al cliente.. Un buen servicio cambia según a quién nos dirijamos. No es lo mismo el tiempo que le voy a brindar a una persona que me pide un café especial en la barra del bar por la mañana para terminar de despertarse e ir a trabajar, que el tiempo que le voy a dedicar a un cliente que llega a la barra a las 18:00 y pide sugerencias de cocktails . Seamos obsesivos con hacer felices a nuestros clientes… ese es el secreto.
Algo que puede ayudarnos mucho a generar empatía con ellos es vivir la experiencia de ser clientes. En nuestro lugar de trabajo y en otros establecimientos gastronómicos, ser clientes nos ayuda a ser mejores bartenders. Conocer la dinámica de otros lugar nos ayuda a ser más pacientes y a mejorar como profesionales. ¿Cómo nos gusta ser atendidos? ¿Qué no nos gusta como clientes? ¿Qué apreciamos de un bar? Es interesante hacernos estas preguntas como clientes para brindar un mejor servicio como bartenders.
En función del lugar que trabajemos vamos a tener más o menos interacción con los clientes, en un restaurante nuestra relación va a ser en su mayoría con los camareros, pero siempre debemos estar preparados para asistirlos.