Lección 2 of 7
En Progreso

Tareas de un Host

Anastasia 25 de septiembre de 2025
Las tareas de un Hostess varían según el local gastronómico, aunque las tareas básicas de esta profesión, son compartidas por todos los establecimientos.

Las funciones de un Hostess en un restaurante pueden variar de un establecimiento a otro, en líneas generales, las principales tareas son las de: gestión de reservas, bienvenida, recepción, acompañamiento del cliente a la mesa y despedida final. Pero estas son apenas las tareas básicas. Si nos adentramos en el día a día de esta profesión podemos decir, en alguna medida, que las tareas de Hostess están íntimamente ligadas a las del camarero. El hostess es anfitrión, es prestador de un servicio y es una pieza comercial y de relaciones públicas muy importante.
Entre sus responsabilidades básicas podemos destacar:

  1. Gestionar las reservas, ubicando en el lugar correspondiente a cada cliente a medida que llegan, tomar nuevas reservas que vayan surgiendo ( vía telefónica, por redes o de forma presencial según formato del lugar en que trabaje).
  2. Armar lista de espera para quienes llegaron sin reserva, proporcionando información sobre tiempo aproximado de espera.
  3. Administrar la espera, manejando la ansiedad de quienes están momentáneamente sin ubicación, brindándoles atención e informando de los tiempos de espera.
  4. Relacionarse con los clientes durante el servicio, dando seguimiento a las mesas durante el servicio nos da la posibilidad de saber el momento en el que se encuentran, así tendremos  noción de cuándo estará disponible esa mesa para nuevos clientes. También nos ayuda a crear una relación de confianza e intimidad con nuestros clientes.
  5. Entregar el menú y anunciar el nombre del camarero que los va a atender, y si el tiempo se lo permitiera, ofrecer una primera bebida (generalmente agua).
  6. Estar atentos a todo lo que esté ocurriendo en el salón y preparados para intervenir y ayudar a sus compañeros siempre que fuera necesario. Para esto debe estar muy en sintonía con el lugar en que trabaja, conocer la carta de comidas y bebidas y todo lo relacionado al servicio. Quiénes son sus compañeros, cuáles son sus tareas, cuáles los tiempos de la cocina, cuando es la ubicación de las cosas, etc.
  7. Supervisar la actividad del restaurante para poder determinar el flujo de mesas y comidas y coordinarse con el equipo de sala. En esto es muy importante estar atentos a todo: en qué momento de la atención está cada mesa, qué clientes se sentaron hace poco, cuáles mesas pagaron la cuenta, cuántas mesas hay disponibles y cuántos lugares hay en cada una para poder tener un mayor aprovechamiento del espacio con respecto a la lista de espera.
  8. Mantener el área de recepción limpia y ordenada, cuidando en detalle tanto la propia apariencia, como su área de trabajo, que debe estar impecable ya que es la primer visión que tiene el cliente al entrar.
  9. Responder a las consultas y solicitudes de los clientes de manera oportuna, amigable y eficiente. Para esto, una vez más, es necesario conocer cada detalle del lugar en que trabaja y su funcionamiento.
  10. Ayudar a otros compañeros con el trabajo secundario, asistiéndolos de ser necesario en la limpieza, almacenamiento, montaje de mesas, etc. siempre que fuera necesario para que estén disponibles para los siguientes clientes.
  11. Realizar tareas de apertura y cierre de turno, ayudando a sus compañeros de salón según sea necesario.
  12. Atender a las quejas de los clientes y ayudar a resolverlas lo mejor posible.
  13. Despedir a los clientes en su partida, invitándolos a volver y agradeciendo la visita.