Bartender y Tareas de Mostrador
-
Historia de los bartenders2 Temas
-
Introducción a la profesión4 Temas
-
Bartender vendedor
-
Introducción a los aspectos técnicos de la profesión4 Temas
-
Diferentes lugares dónde trabajar y la búsqueda de empleo
-
Sobre el servicio4 Temas
-
Los clientes3 Temas
-
La relación con el salón y demás sectores del restaurante (bar, pub, etc.)5 Temas
-
Manejo de problemas4 Temas
-
Recomendaciones de Salud y Seguridad Personales5 Temas
-
Terminando la relación laboral1 Tema
-
Oportunidades de Crecimiento dentro de la Gastronomía y otros sectores.
Cualidades que se necesitan para ser bartender o empleado de mostardor
Anastasia 22 de octubre de 2025

Ya que trabajamos con atención al público, a veces de forma directa, otras indirectamente atendiendo los pedidos de los camareros, pero siempre estamos en contacto con personas por lo que hay cualidades imprescindibles que devemos tener para este tipo de trabajo.
Proactividad:
Es una actitud en la que una persona asume el control absoluto de su conducta de forma activa. Significa, ni más ni menos, tomar la iniciativa. Anticiparse a los hechos, ser responsable por lo que suceda y tener la confianza para decidir en cada momento.
Una persona proactiva es capaz de reaccionar ante cualquier circunstancia. Pero ser proactivo no significa actuar con impulsividad ni de forma desorganizada.
La proactividad es una cualidad imprescindible en esta profesión. Es algo que mejora con la experiencia y que puede adquirirse. Lo importante es estar atento y dispuesto a aprender, observar y escuchar, para poder actuar acorde a la situación.
Vocación de servicio:
Es el gusto y la buena predisposición por servir, para hacer sentir al otro confortable con el lugar, la situación y el momento.
Es estar disponible y dispuesto a servir con voluntad y entusiasmo.
Capacidad de trabajo en equipo:
Saber relacionarse con compañeros de trabajo de forma colaborativa, con buena comunicación y respeto por el trabajo del otro es fundamental en casi todos los trabajos pero en especial en gastronomía, donde el buen resultado depende de que todos los sectores funcionen correctamente.
Simpatía:
Simpatía no quiere decir vivir con la sonrisa de oreja a oreja durante todo tu turno, hay personas que sonríen poco y es parte de su personalidad. Pero la simpatía habla del trato amable, de una sonrisa en el momento oportuno.
Agilidad:
Es importante estar en buena forma si elegimos este trabajo, ya que la gastronomía es muy exigente físicamente y en cuanto a tiempos, cada segundo vale oro. Las barras suelen ser pequeñas, con poco lugar para moverse, generalmente varias personas compartiendo el mismo espacio más todos los productos y elementos necesarios para el trabajo. Debemos tener agilidad física y de ejecución.