Back to Curso

Bartender y Tareas de Mostrador

0% Completado
0/44 pasos
  1. Historia de los bartenders
    2 Temas
  2. Introducción a la profesión
    4 Temas
  3. Bartender vendedor
  4. Introducción a los aspectos técnicos de la profesión
    4 Temas
  5. Diferentes lugares dónde trabajar y la búsqueda de empleo
  6. Sobre el servicio
    4 Temas
  7. Los clientes
    3 Temas
  8. La relación con el salón y demás sectores del restaurante (bar, pub, etc.)
    5 Temas
  9. Manejo de problemas
    4 Temas
  10. Recomendaciones de Salud y Seguridad Personales
    5 Temas
  11. Terminando la relación laboral
    1 Tema
  12. Oportunidades de Crecimiento dentro de la Gastronomía y otros sectores.
Lección 7, Tema 1
En Progreso

Los diferentes tipos de clientes según el local

Anastasia 26 de septiembre de 2025
Lección Progress
0% Completado
El tipo de clientes varía según el lugar en que trabajemos.

Si trabajamos en restaurantes el contacto con los clientes es ocasional, nuestro trato es, mayormente con los camareros quienes nos pasan el pedido de las mesas.

Restaurantes que tienen barra para almorzar y/o cenar: en este caso deberemos estar muy bien preparados para atenderlos y saber muy bien la carta de comidas. Quienes se sientan en la barra, generalmente son personas descontracturadas, que no esperan gran servicio y están abiertas a vivir la experiencia que les recomienden. Ya que estamos cara a cara con ellos, aprovechemos a contarles sobre los tragos, a sugerirles tragos para maridar la comida, a armarles un trago personalizado. Aprovechar la cercanía para agasajarlo.

Bares y cervecerías: los clientes están para divertirse y pasar el rato, si no hay lugar de sentado en la barra, nuestro contacto será breve pero no menos importante estemos atentos a quien nos pide, siempre podemos sugerir tragos. Si estamos en una cervecería debemos conocer muy bien las variedades que tenemos para ofrecer. En éstos lugares devemos tener mucha agilidad y organización ya que los clientes quieren beber y se ponen ansiosos al tener que esperar mucho por una bebida. También vamos a tener que lidiar con mucha gente pasada de copas, tengamos paciencia y seamos profesionales, pongamos límites pero manteniendo la calma y el profesionalismo.

Discotecas: En este tipo de lugares, el bar es siempre el centro de atención ya que todo pasa por ahí. Las personas que iremos a atender, así como en el bar, son personas que están para divertirse y para beber mucho. Debemos tener paciencia, organización y mucha agilidad, la mise en place es fundamental para esto . Es importante ser veloces, no tendremos mucho tiempo de socializar ya que vamos a tener demasiadas personas al mismo tiempo pidiendo diferentes bebidas.

El cliente solitario en la barra: muchas personas salen solas (generalmente son turistas), se sientan en la barra para no sentirse tan fuera de lugar. Son personas bien predispuestas al diálogo y, por lo general buscan atención del bartender, se interesan en los tragos y están abiertos a sugerencias.
Estos son quizá los mejores clientes que podamos tener. Aprovechemos para mostrar nuestro talento, ofrezcamos nuestros mejores tragos, algún trago personalizado. Démosle atención siempre que sea posible, seguramente ambos disfrutemos ese momento.