Back to Curso

Bartender y Tareas de Mostrador

0% Completado
0/44 pasos
  1. Historia de los bartenders
    2 Temas
  2. Introducción a la profesión
    4 Temas
  3. Bartender vendedor
  4. Introducción a los aspectos técnicos de la profesión
    4 Temas
  5. Diferentes lugares dónde trabajar y la búsqueda de empleo
  6. Sobre el servicio
    4 Temas
  7. Los clientes
    3 Temas
  8. La relación con el salón y demás sectores del restaurante (bar, pub, etc.)
    5 Temas
  9. Manejo de problemas
    4 Temas
  10. Recomendaciones de Salud y Seguridad Personales
    5 Temas
  11. Terminando la relación laboral
    1 Tema
  12. Oportunidades de Crecimiento dentro de la Gastronomía y otros sectores.
Lección 4, Tema 3
En Progreso

Los tipos de café básicos

Anastasia 23 de octubre de 2025
Lección Progress
0% Completado

Veremos algunos de los tipos de café más conocidos, pero están lejos de ser los únicos. Existe una gran cantidad de posibles variantes más o menos habituales en diferentes países o regiones. Hoy en día van apareciendo, de vez en cuando, otras variables que incorporan nuevos aromas o ingredientes.

1. Expresso/ Café solo

Uno de los tipos de café más básicos y sencillos, únicamente consta de un infusión de café la cual se realiza hirviendo agua en contacto con el grano. Se puede preparar en pocos segundos. Se trata de un tipo de café corto, y su tamaño suele ser de alrededor de 30 cl. Es habitual el uso de café de la variante arábiga. Habitualmente suele tener algo de espuma por encima.

2. Ristretto

Consiste en una elaboración similar al expreso, puesto que se caracteriza por utilizar la misma cantidad de café, aunque empleando una proporción menor de agua.

Al realizar este tipo de preparación, se consigue un café concentrado de sabor muy potente para los grandes amantes del café.

3. Cortado o macchiato

Uno de los más demandados por lo general, llamamos cortado o macchiato a un tipo de café espresso a la cual se le agrega una ligera cantidad de leche, que manche o tiña el café. La variante del macchiato es que se lo corta sólo con la espuma de la leche.

4. Americano

El café americano es un tipo de café derivado del expresso el cual se caracteriza por añadir una cantidad de agua mucho mayor de lo habitual en este tipo de preparación, teniendo como resultado un producto con un sabor menos potente y algo más aguado, algo que lo hace menos amargo y facilita un sabor dulce. En este caso se realizaría primero un espresso y a este se le añadiría externamente agua hirviendo.

5. Lungo/largo

El conocido como café largo es un tipo de café en el que la extracción de agua en contacto con los granos de café se realiza de manera más prolongada, lo que conlleva una mayor cantidad de infusión. Se diferencia del anterior en el hecho de que aquí es directamente la infusión la que se produce en mayor cantidad, sin tener que añadir agua externamente. Suele servirse en tazas o incluso vasos largos.

6. Café con leche

Semejante al cortado, el café con leche supone la incorporación de leche al café, solo que en esta ocasión se utiliza una proporción igual o semejante de leche y el café (50%-50%). Tiene un sabor más dulce y mucho menos intenso, pero sigue siendo potente a nivel de presencia de cafeína.

 7. Capuchino

El capuchino es otro de los cafés más habituales, siendo semejante al café con leche con la excepción de que en este caso solo encontraremos alrededor de un tercio de café, siendo el resto leche. Por lo general gran parte de esta es espumada, y suele añadírsele de forma espolvoreada algo de cacao en polvo (y/o canela), para darle un sabor más dulce. Como variable hay quienes agregan crema de leche.

 8. Mocca

Se trata de una variante del café con leche en el que además de leche y café se emplea obligatoriamente chocolate o cacao en forma de sirope o polvo. El café mocca parte de la elaboración tradicional del café con leche, rematando la preparación con ese sabor dulce.  

9. Café irlandés

Un tipo de espresso doble en el cual se le añade Whisky y una capa consistente de nata montada o crema. Suele servirse en copa de cóctel.

10. Lágrima

Café Lágrima es uno de los cafés más propios de la cultura cafetera argentina. Esta es sustancialmente la «inversión» de Café Cortado: compuesto por una rica taza de leche, a la que naturalmente se le agrega una dosis de expresso. La lágrima se origina en los años donde Argentina importaba café y éste era de baja calidad. Y daba un proceso para mejorar su falta de sabor. 
En primer lugar se agrega la leche espumosa y al final e inmediatamente se rocía de 1/3 de café. Servir, preferentemente en un jarrito transparente.

Cualquier café pueden pedirlo liviano y esto significa que agregaremos agua al café para que pierda intensidad.