Bartender y Tareas de Mostrador
-
Historia de los bartenders2 Temas
-
Introducción a la profesión4 Temas
-
Bartender vendedor
-
Introducción a los aspectos técnicos de la profesión4 Temas
-
Diferentes lugares dónde trabajar y la búsqueda de empleo
-
Sobre el servicio4 Temas
-
Los clientes3 Temas
-
La relación con el salón y demás sectores del restaurante (bar, pub, etc.)5 Temas
-
Manejo de problemas4 Temas
-
Recomendaciones de Salud y Seguridad Personales5 Temas
-
Terminando la relación laboral1 Tema
-
Oportunidades de Crecimiento dentro de la Gastronomía y otros sectores.

Si bien cada término tiene su definición y diferencias claras, la realidad es que hoy por hoy, llamamos bartender a cualquier persona (hombre o mujer) que trabaja detrás de una barra.
Igualmente, es importante conocer los conceptos y diferencias..
Bartender:
El término bartender hace referencia al profesional, ya sea hombre o mujer, que está detrás de una barra de un establecimiento como un bar, cantina, restaurante o cualquier otro tipo de local. Cuentan con una formación teórica y práctica acerca de las diferentes bebidas y cocteles que existen. Aparte de atender a los clientes, en ocasiones ofrecen un espectáculo con los utensilios propios de su labor con el objetivo de crear un ambiente agradable.
Un bartender debe brindar una buena experiencia a los clientes y saber trabajar bajo presión. Hay que mencionar que no solo preparan bebidas alcohólicas, sino que ofrecen otro tipo de opciones libres de alcohol para quienes lo desean. Dependiendo del establecimiento, puede que también sea el responsable de recibir los pagos de las bebidas.
El barman
El concepto de “barman” apareció en la época en la que todavía existían los cantineros y en la que las mujeres no podían entrar en las cantinas.
La función principal del barman de un restaurante es la de servir bebidas a los clientes, pero sirve tragos y cocteles simples sin gran elaboración.
Existen muchas ramas en esta profesión y por su talento y su capacidad los bartenders suelen ser comparados con otros trabajadores de la bebida como los baristas o los mixólogos.
El mixólogo
Se caracteriza por ser más un químico de la barra, un diseñador de bebidas que se especializa en el diseño de tragos nuevos, de manera que un bartender también puede ser mixólogo.
Podríamos decir que la rama de la mixología es una especialización dentro del «bartender», pero si se presentara alguien con estos títulos, lo correcto sería preguntar si puede hacer las dos cosas para no caer en malos entendidos.
Como mencionamos al principio, estos conceptos son difíciles de definir ya que varían de lugar a lugar y de la fuente que citemos para saber su significado.
Barman o Bartender, ambos deben saber preparar tragos, atender al público ( directa o indirectamente), organizar su barra, hacer stock y cobrar si tuvieran que hacerlo, por lo que las diferencias quedan en los ambientes más ortodoxos de estas profesiones. Ya el Mixólogo, es más una especialización del Barman o Bartender.