Buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en locales gastronómicos.
-
Buenas prácticas y protocolos Covid1 Tema|2 Cuestionarios
-
La contaminación de los alimentos.8 Temas|1 Cuestionario
-
Enfermedades Transmitidas por Alimentos.3 Temas|1 Cuestionario
-
Condiciones generales de los locales, equipo y utensilios.2 Temas|1 Cuestionario
-
Higiene personal.1 Tema|1 Cuestionario
-
Métodos efectivos para el manejo de alimentos por áreas (BPM).5 Temas|1 Cuestionario
-
Preparado y manipulación de alimentos.1 Tema|1 Cuestionario
-
Limpieza y desinfección.5 Temas|1 Cuestionario

Para determinar su ubicación se deberá evitar que existan en las proximidades focos contaminantes. Los locales deberán diseñarse de manera que se respete el principio de la marcha hacia delante donde deben contemplarse el flujo de trabajo, desde la recepción de los alimentos, su preparación y transformación llegando hasta su servicio o expedición, de manera que sea siempre hacia delante, sin posibilidad de cruces ni retornos. Los pisos y las paredes se construirán con material, liso, lavable ,no absorvente y resistente a los productos de limpieza.
Los techos se construirán con materiales lisos e impermeables que eviten la acumulación de polvo, condensación de gases y formación de mohos. Las puertas, ventanas y otras aberturas estarán construidas de forma que se facilite su limpieza y buena conservación. La ventilación será suficiente para evitar el exceso de calor, la condensación de vapor y la contaminación de aire. Deben disponer de suficiente abastecimiento de agua potable. Los vestidores deberán estar dotados de lockers individuales para guardar la ropa de calle. Se debe contar con servicio sanitario para el uso del público deben estar separados para hombres y mujeres, dotados de los implementos necesarios de aseo.
*Fuente RINCÓN DEL VAGO